top of page

NOSOTROS

El nombre Nzaya proviene del hñähñu (otomí), una de las lenguas indígenas más antiguas de México. En su significado original, Nzaya se refiere a un juez, una figura encargada de impartir justicia y garantizar el respeto a las normas dentro de la comunidad​. Este concepto representa los valores fundamentales del estado de derecho, la seguridad y la gobernabilidad, principios sobre los cuales se construyó nuestra firma.

Nzaya nace como un tributo a la herencia cultural de su fundador, cuyas raíces otomíes en Hidalgo han moldeado su visión del derecho y la justicia. La firma representa la unión entre la tradición jurídica de los pueblos originarios y la experiencia internacional en gobernanza, seguridad y cooperación internacional. Su enfoque busca equilibrar el conocimiento ancestral con metodologías globales innovadoras, permitiéndole ofrecer soluciones efectivas y sostenibles.

Comprometida con la excelencia y la transformación de las instituciones, Nzaya desarrolla proyectos especializadas en anticorrupción, prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, así como cibercrimen, asegurando que los principios de justicia y transparencia sean ejes centrales en cada proyecto.

¿Quiénes
somos?

Nuestra Diferencia

Nzaya combina el conocimiento jurídico, la inteligencia estratégica y la capacidad de tejer alianzas globales para ofrecer soluciones integrales en desarrollo de capacidades, asesoría técnica y cooperación internacional.

MISIÓN

Contribuir a la gobernabilidad y estabilidad global y local mediante el desarrollo de soluciones innovadoras y estratégicas en anticorrupción, prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, así como combate al cibercrimen, brindando asesoría especializada a gobiernos, organismos internacionales, el sector privado y sociedad civil.

VISIÓN

Convertirse en la firma de referencia en el diseño e implementación de estrategias de estado de derecho, seguridad y gobernabilidad, siendo reconocida por su capacidad de integrar diplomacia, conocimiento jurídico, inteligencia estratégica y generación de alianzas globales para transformar desafíos en soluciones sostenibles.

bottom of page