Gestión de Riesgos ante la designación de Cárteles Mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por parte del Gobierno de los Estados Unidos
Objetivo General:
Fortalecer las capacidades del personal de Cumplimiento y Prevención de Lavado de Dinero (PLD) en pequeñas y medianas empresas, mediante la aplicación de herramientas para la identificación y evaluación de riesgos relacionados con el financiamiento al terrorismo.
El curso integra un enfoque jurídico, estratégico e internacional, alineado con estándares globales, incorporando elementos teóricos, estudio de caso y ejercicios de simulación diseñados para responder de forma proactiva a escenarios derivados de la reciente designación de Cárteles Mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Público Objetivo:
Este curso está dirigido a oficiales y encargados de cumplimiento, así como a profesionales en la gestión de riesgos que operan en pequeñas y medianas empresas, particularmente aquellos responsables de diseñar, implementar o supervisar programas de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo (FT).
Estructura del Curso
Módulo 1: Marco conceptual sobre Terrorismo
El Módulo brinda una comprensión integral del terrorismo desde una perspectiva jurídica, operativa y geopolítica, para analizar su financiamiento y diferenciarlo del crimen organizado y el lavado de dinero.
Contenido
-
Terrorismo: Tipos y características principales
-
Situación global y regional del terrorismo
-
Diferencias entre crimen organizado y terrorismo
-
Financiamiento al terrorismo vs lavado de dinero
Módulo 2: Marco jurídico binacional del combate al terrorismo México - EUA
Este módulo examina los principales instrumentos jurídicos y disposiciones recientes emitidas por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, con impacto directo en el diseño de estrategias de cumplimiento y análisis de riesgos relacionados con el financiamiento al terrorismo.
Contenido
-
Orden Ejecutiva. 20 de enero 2025. Designación de Cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales
-
Memorándum. 05 de febrero 2025. FCPA
-
Orden Ejecutiva. 10 de febrero 2025. Se ordena al fiscal general una revisión de 180 días de las directrices de la FCPA, durante la cual se suspenderá la apertura de nuevas investigaciones, y se evaluarán y ajustarán las investigaciones en curso.
-
Memorándum Departamento de Estado. 20 de febrero 2025. Designaciones de Organizaciones Terroristas Extranjeras de Tren de Aragua, Mara Salvatrucha, Cartel de Sinaloa, Cartel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cartel del Noreste, Cartel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
-
Designación Canadá. 20 de febrero 2025. Canadá incluyó a siete organizaciones criminales, incluidos cárteles mexicanos, en su lista de grupos terroristas, alineándose con EE.UU. para combatir la crisis del fentanilo y fortalecer la seguridad.
-
Orden Ejecutiva. 02 de marzo 2025. El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que no aplicará la Corporate Transparency Act que obliga a entidades comerciales a revelar la identidad de sus verdaderos beneficiarios finales.
-
Marco normativo mexicano en materia de combate al terrorismo y su financiamiento (CPF)
Módulo 3: Riesgos asociados al financiamiento del terrorismo (FT)
Este módulo proporciona una visión estratégica sobre las dinámicas financieras que sostienen a los grupos criminales designados como FTO. Se aborda la lógica operativa de estos grupos, sus principales fuentes de ingresos y su inserción en territorios y mercados.
Contenido
-
Mapeo general de las fuentes de financiamiento utilizadas por los grupos designados como FTO.
-
Identificación de sectores económicos formales, vulnerables a infiltración o explotación por parte de los grupos designados como FTO en México.
-
Análisis de presencia geográfica y redes de operación de los grupos designados como FTO.
-
Aplicación general de metodologías de análisis para evaluar vulnerabilidades.
Módulo 4: Fortalecimiento del análisis de riesgos de FT en programas de cumplimiento existentes
El módulo será eminentemente práctico, con ejercicios centrados en la adaptación de metodologías de análisis de riesgo, la evaluación de casos simulados y la identificación de indicadores clave de exposición a FT.
Contenidos:
-
Adaptación de metodologías de análisis de riesgo de PLD para incorporar variables específicas de FT.
-
Integración de factores de FT en matrices de riesgo operativas.
-
Revisión de criterios y umbrales relevantes para evaluar exposición al financiamiento al terrorismo.
-
Desarrollo de un caso de análisis con base en escenarios realistas.
-
Simulación aplicada: identificación de riesgos y definición de medidas de mitigación.
Modalidad:
Virtual
Fecha de Inicio:
19 de mayo
Duración
12 horas
Costo del Curso:
$10,000 MXN IVA Incluido
Facilitadores
Mtro. Carlos Hernández
Especialista Seguridad y PLD/CFT
Mtro. Mario Sánchez
Consultor en Inteligencia Estratégica
Sesiones:
Módulo 1
19 de mayo
18:00 a 20:00
Módulo 2
21 de mayo
18:00 a 20:00
Módulo 3
26 de mayo
18:00 a 20:00
28 de mayo
18:00 a 20:00
Módulo 4
2 de junio
18:00 a 20:00
4 de junio
18:00 a 20:00